Senador Napoleón Gómez Urrutia Discusión sobre el Fondo Minero
Senador Napoleon Gomez Urrutia Ridículo lo que pagan los Empresarios
Entrevista a Marco Antonio del Toro con Pedro Ferriz "Imagen Radio" 29 de Noviembre del 2012
Siguenos en.:
|
Noticias principales del sector minero en México
 |
La resistencia interna |
La Jornada |
Napoleón Gómez Urrutia |
Jueves 10 de marzo de 2022 |
La política se ha convertido en la arena de conflicto y enfrentamiento material, ideológico, de personalidades, pero, sobre todo, de intereses económicos profundamente arraigados que buscan acaparar mayor riqueza y poder para controlar países y personas que se encuentran en desventaja. En general, estos últimos no han logrado resistirse a la ambición y al egoísmo de los primeros, y defenderse de los ataques contra los valores más importantes del ser humano, como son la vida, la libertad y la dignidad.... |
Ver nota completa...
|
 |
Una nueva visión del mundo laboral |
La Jornada |
Napoleón Gómez Urrutia |
Jueves 24 de febrero de 2022 |
La importancia de las organizaciones sindicales en el mundo ha evolucionado a lo largo del tiempo. De tener un papel activo y preponderante, se han retraído y, en muchos casos, estancado. Como pocas veces en la historia, la entonces sólida y fuerte participación del movimiento obrero ha sido afectada por diversas circunstancias, entre las que destacan tres sumamente importantes.... |
Ver nota completa...
|
 |
Cananea: una historia de lucha |
La Jornada |
Napoleón Gómez Urrutia |
Jueves 10 de febrero de 2022 |
En mi artículo anterior afirmé que la lucha de los mineros de Cananea –al igual que la de los valientes trabajadores de este sector fundamental para la economía del país– es histórica. Ha transcurrido más de un siglo desde la reconocida huelga de Cananea de 1906, precursora de la Revolución Mexicana, pero todo parece indicar que nada ha cambiado, puesto que se está repitiendo la historia de miseria y explotación, quizás con otros actores, pero con acciones y decisiones semejantes.... |
Ver nota completa...
|
 |
Cananea: una historia de lucha |
La Jornada |
Napoleón Gómez Urrutia |
Jueves 27 de enero de 2022 |
En julio de 2022 se cumplen 15 años de uno de los conflictos más largos en la historia de las luchas obreras de México. Al igual que las huelgas de Taxco, Guerrero, y San Martín en Sombrerete, Zacatecas, la mina de cobre de Cananea representa un símbolo de injusticias políticas y sociales, abusos y represión por parte de una clase empresarial que actúa en la impunidad y con prepotencia. Ha sido uno de los más grandes explotadores de los recursos naturales y de la mano de obra que existen en el país: me refiero a Grupo México, encabezado por un señor, como describió Juan Rulfo, de horca y cuchillo: Germán Feliciano Larrea Mota Velasco.... |
Ver nota completa...
|
 |
Los grandes desafíos mundiales |
La Jornada |
Napoleón Gómez Urrutia |
Jueves 13 de enero de 2022 |
Desde hace algunos años, el mundo se ha estado enfrentando a dos grandes desafíos: el covid-19 y el cambio climático. En el primer caso, la pandemia se encuentra en diferentes etapas en diversas partes del mundo. Las naciones más ricas cuentan con sistemas de sanidad y de seguridad más avanzados y se han asegurado suficientes vacunas para acelerar su recuperación respecto de los niveles de producción previos a la pandemia, mientras los países más pobres se han visto en la necesidad de regresar a la producción normal sin contar con la cobertura de vacunación indispensable o mínima para sus necesidades. De ahí que es urgente superar lo que se conoce en el medio internacional, como el apartheid de la vacunación, ya que nadie estará a salvo hasta que todos lo estemos, pues el virus va a seguir mutando.... |
Ver nota completa...
|
|
Boletín Informativo 18/2019 (05 de agosto de 2019)
Los Mineros Num. 182 (Abril de 2022)
Presencia del Sindicato
Incrementos Salariales
Servicios Internos
Correo Electrónico
Contador de visitantes:
Última Actualización del sitio: Jueves 26 de Mayo de 2022 14:05 Hrs.
Copyright © 2011 Sindicato Minero. Todos los Derechos Reservados
|